• Mié. Nov 29th, 2023

Douala City

Ville et Communaté Urbaine

Mas allá del Calor de Douala

Poradmin

May 28, 2018

Douala es una ciudad africana, capital económica de Camerún. Una población mayormente joven, la gente de allá goza de una personalidad muy alegre. Algunos españoles hacen vida en esta ciudad principalmente aquellos en misiones sanitarias y educativas.

Douala como cualquier parte del mundo tienen sus maravillas y sus peligros. La inseguridad en Douala es alta, donde no se puede andar de noche en la calle y hay que evitar algunos barrios.

Douala tiene una influencia marcada de los alemanes y franceses de hecho sus habitantes no son bilingües a menos que se hable una especie de pidgin para transacciones entre los comerciantes y compradores. Una parte de su gente son francófonos y otra angloparlante, raramente hablan los dos.

Quienes tan tenido la experiencia de visitar esta parte de Camerún, han tenido que sensibilizarse con la labor humanitaria, aquí se vive el día a día, es una ciudad llena de vida. Sus actividades económicas proceden del petróleo café y cacao como productos de exportación. Además de generarse productos de aluminio, la elaboración de cerveza, refrescos, la industria textil y de la madera.

Primer contacto con Camerún

En Douala se cuenta con el privilegio de contar con zonas de costa, selva y sabana. Esta ciudad está comunicada por tierra, mar y aire con el resto del mundo. Entre sus infraestructuras más importantes está el Aeropuerto Internacional de Douala, el principal puerto del país y las vías de ferrocarril que se prolongan hacia el interior y la enlaza con la capital y otras ciudades importantes.

Así que, al visitar a Camerún, será Douala la que abrirá los abrazos a sus tierras. Existen más de 250 etnias que realzan su verdadera riqueza, atractivo turístico que no ha sido explotado que debería, siendo una actividad minoritaria de la región. Son galantes de una riqueza cultural muy interesante.

Población muy joven

Casi la mitad de su población son jóvenes de menos de 15 años. Es común conocer muchos orfanatos dirigidos por órdenes religiosos.  Una de las labores humanitarias son la de proveer alimentos u otros requerimientos a los niños, en un ambiente lleno de camaradería, alegría, bailes mientras que todo se hace con mucha alegría.

Potencial turístico

Las actividades económicas se ven empañadas por el índice de inseguridad. Se ha manifestado un aumentado considerablemente los ataques de bandas armadas, la delincuencia y atracos.

La vida nocturna se disfruta en uno de sus barrios más importantes, los de Akwa y Bonajo, este último considerado un barrio comercial y de la administración. Los mejores restaurantes, cafeterías y pastelerías de estilo francés. En la zona del río abundan los bares y bistrós, donde se puede disfrutar de vistas al golfo de Guinea y de pantanos de mangles.

El Pidgin

Las más de 250 etnias con sus dialectos entre los cuales están podrás escuchar hablar bassa, ewondo, peul, bamoun, douala, foulbé, bamiléké, batanga y muchos otros más. Aunque su lengua oficial es el francés y otra porción se comunican en ingles por lo que comunicarte con ellos no será nada difícil.

El futbol su felicidad

La Selección Nacional de Fútbol de Camerún, los leones indomables su participación 1990 que se celebró en Italia; su victoria consecutiva en la Copa africana de Naciones del 2000 y 2002; el triunfo en las olimpiadas del 2000 en Sydney y en la Copa FIFA de Confederaciones del 2003. Además de las medallas en los Juegos Olímpicos del 2004 y 2008.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *