Esta población principal de Camerún, no es tan conocida como otras en el mundo, por su nivel de desarrollo. Pero en lo que si es muy rica es en cultura y en la fortaleza de espíritu de sus habitantes. Hay muchas cosas que conocer y hacerle conocer a la gente de Douala.
Hay un potencial muy grande que se debe explotar, sobre todo por sus gente. Los visitan organismos de países cercanos con planes solidarios para encaminar a los menos favorecidos. Sin embargo, en esta ocasión hay tres que resultan interesantes destacar de esta población.
Sabias que esta tierra produce cerveza de las preferidas por nosotros. Que solo las tomamos del supermercado, les cuesta a su gente mucho esfuerzo. ¿Sabes lo que es un bantú? ¿o las fiesta del Ngondo? Pues todo esto y mas esta pasando en Douala y el resto del mundo se pierde de conocer esta hermosa tierra de luchadores.
Personas alegres, instrumentos musicales enérgicos, bailes fascinantes que dejarían a cualquiera encantado. Es cierto que no posee las comodidades de otras ciudades, pero posee edificaciones importante que les dejarían momentos inolvidables y de aprendizaje sobre todo.
Muchos, quizá, se preocupen por su seguridad, no solo en Douala, Sino en cualquier ciudad de África, pues es lo que recibimos desde las noticias, pero una vez en el lugar nos damos cuenta que la seguridad es tan buena como en cualquier otro lugar, pues esa sensación de sentirse seguro y protegido depende mucho de la gente que te rodea.
Producción de cerveza
Un paseo por las fabrica de cerveza asegura un entretenimiento para cualquier visitante, mas si se es amante de esta refrescante bebida. Un ejemplo de ello es la sede de Les Brasseries du Cameroun, donde se fabrican cervezas de todos los estilo. La Castel Beer es una de las cervezas preferidas, además de la Beaufort Lager, Beaufort Light, Beaufort tango, Manyar entre otros estilos de cerveza.
Se puede decir que la cerveza es la bebida tradicional, la beben a cualquier hora del día, incluso en las primeras horas de la mañana. Una de los licores recomendados a los visitantes son la bili-bili, la cerveza de mijo o el vino de palma.
Dentro de la gastronomía de la gente de Doaula, es costumbre cocinar animales de la jungla como puerco espín, mono, también ñame, plátano, mandioca o salsa de okra, pero hay algunos platillos que sin duda ser exóticos a un paladar común. Se debe ser precavido para comer en los restaurantes y anticipar su pedido para evitar tardanzas, así como comprar el gua en botellones.
Bantúes
Un Bantu se refiere a cualquier persona que pertenece a un grupo étnico, que viven al sur de Douala hasta Yuba en Somalia. Dentro de los grupos lingüísticos bantúes destacan el zulo, sotho, suajili, Shola o lingala. Las lenguas bantúes carecen de unidad, aunque una de la características comunes es que las palabras siempre terminan en vocal.
NGondo
Una de las palabras que tienen que hacerse común es la NGondo, que es una celebración en donde la protagonista es el elemento de gua. De hecho se llaman la feria del agua.
En esta fiesta del agua su gente se divierte varios días, en donde la danza y la música son la orden del día. Las competiciones en el agua no faltan y acuden cualquier persona de los estratos de la sociedad. Representan días de unión y de festejos.