Pese las dificultades que atraviesan a diario, la población de Camerún, en especial la juventud de este pueblo, se mantiene las esperanzas de un cambio cultural que eleve su calidad de vida. Las acciones se ven reflejadas en los jóvenes que intentan por medio de sus esfuerzos en cambiar la forma de cómo se hacen las cosas.
El trabajo riesgoso de los niños es una de los flagelos mas dolorosos que atraviesa la nueva generación. Hay poco espacio para los sueños y el juego, cuando se debe salir a trabajar, y en medio de su inocencia no se percibe los riesgos y el abuso en el que viven. Sin embargo a resurgido una generación que desea el cambio real.
Una generación que busca el trabajo efectivo en equipo, que solucione las principales problemática de sus comunidades, que potencia la solidaridad como valor humano, que el imprescindible para progresar.
Además de otros valores, enfrentar otras batallas duras, pero de una manera mas organizada, donde puedan reunir las ideas mas frescas y enfrentar los cambios sociales dese la perspectiva de la juventud.
El trabajo infantil
Los niños en cualquier parte del mundo, deben estar exentos de responsabilidades y se debe garantizar su felicidad, por medio de una buena salud, alimentación, educación y espacios protegidos y seguros.
En Camerún esta no es una prioridad, la justicia social, la salud, la educación son un clamor. Los niños desde muy pequeños tienen que salir a trabajar, esta es una norma cultural, desde cualquier edad lo hacen, basta que entiendan que deben buscar chatarras en un vertedero, cargarlas y venderlas es suficiente.
Jóvenes por la Paz
Afortunadamente muchos jóvenes, que no quieren seguir viviendo esta realidad, se han reunido en congresos de la paz, intentando rechazar este entorno. Douala y todo Camerún, esta rodeado de Países que están en guerra o algún tipo de violencia, la intención es llevar el mensaje de que “la guerra es la madre de todas las pobrezas”. Jóvenes de todas partes de Camerún se reúnen para debatir sobre este lamentable hecho que persiste en su pueblo.
Los jóvenes desde Douala hasta Ebolowa, desde Yaundé hasta Maroua y Ngaoundere, realizan iniciativas como las visitas a los enfermos de los hospital, visitas a los prisioneros de las cárceles, a los ancianos de residencias o que viven solos en las periferias y organización de fiestas en algunos orfanatos.
Generation change
Llevados de la mano por algunos lideres se pueden fomentar ideas grandiosas. Es necesario mostrarle a la juventud de Douala y toda Camerún, que si es posible realizar un cambio, basta la necesidad y la voluntad para lograrlo.
Uno de los movimientos grandiosos es “Generation Chance”, este movimiento invita a lograr un cambio sin esperar que un gobierno lo haga por ellos. Pequeñas acciones que hagan una vida mejor. Uno de esos ejemplos, es la construcción de edificaciones por la comunidad, recolección de basura, restauración de colegios o mejoramiento de calles.