• Sáb. Sep 30th, 2023

    Douala City

    Ville et Communaté Urbaine

    Platos representativos de la gastronomía de Douala

    Poradmin

    May 6, 2021

    Douala es un pueblo de grupo étnico del Camerún, primordialmente hacia la costa y son parte de los Sawabantu,o pueblos costeros de Camerún, su cocina es desconocida fuera de sus fronteras, pero muy variada debido a sus diferentes zonas geográficas y etnias que habitan en el país.

    Están relacionados con tribus del litoral del camerunés, compartiendo un origen tradicional, así como sus historias y culturas similares, su cocina es diferente entre unas regiones y otras del país, es una gastronomía rica en sabores  con combinaciones de especias originales.

    Platillos típicos de la capital Yaundé y su provincia central.

    En temporada muchos de sus turistas que además de querer conocer su cultura, costumbres y sitios históricos, viajan con la intensión de deleitarse con su comida tradicional de la región, platos que son elaborados con especias de sus cultivos.

    • Kpwen, su preparación es a base de hojas de mandioca apiladas y acompañando con su tubérculo preparado como se cocinan las patatas.
    • Ndomba, pescado cocido en hojas de banaba con algunas especias de típicas de la región.
    • Namwondo, es un plato a base de cangrejos de rio con pasta de cacahuete.
    • Okok, se prepara con hojas de la planta de okok con nueces de palma y cacahuete.

    Ndole, Mitoumba y el Nkui conforman el plato más típico de Douala provincia del litoral.

    El Ndolé es una preparación con espinacas de Camerún cocidas con pasta de cacahuete, carne o pescado y gambas, se debe resaltar que es uno de los platos más típico de todo el país, acompañado del Mitoumba.

    Que se trata de un pan de mandioca que se le añade  un poco de aceite de palma ideal para acompañar al pescado asado y al Mbongo que es un preparado de salsa negra con banana frita, el Nkui es una sopa con mucho condimento y  cucús de maíz, plato típico en el lado Oeste.

    El Achu que es taro con una salsa de aceite palma y algunas especias, pero el más solicitado es el Corn Tcchap maíz cocido con alubias, tomate y especias, platillos de la región anglófona,

    Algunas de sus frutas, verduras y hortalizas son cultivadas para la preparación de sus  postres y salsas.

    El mango, la piña, la naranja, el coco, la guayaba y la banana son las frutas que se cultivan al sur del país, para la elaboración de sus postres,  el mijo, el sorgo y el maíz al norte del país que se sirven con el pescado, el pollo o el buey.

    El Gombo es una salsa que usa en muchos de las preparaciones de la gastronomía de todo el país, es un puré de harina de mandioca, muy parecido al Funge de Angola, solo cambia el tipo de harina, también son platos comunes a todo el país.

    Con todo lo expresado se puede ver que la amplia gastronomía del país, tiene un gran consumo de aceite de palma, cacahuete, cereales y camarones en sus comidas tradicionales, es por ellos que los portugueses lo nombraron Rio de camarones, por la cantidad de camarones y gambas en sus ríos, tiempo después los ingleses le colocaron Camerún.