Esta ciudad no es la capital de Camerún pero se ha convertido en una de las ciudades más grandes y las más pobladas y con el mayor centro económico, forma parte de muchos de los destinos africanos que puede visitar un cerrajero en vacaciones.
La mayoría de la producción agroalimentaria, es fuente de ingresos de Camerún, la cual sale por el puerto de Douala, esta ciudad es mucho más que economía, cuenta con doce barrios llenos de cultura y atributos.
El barrio Joss es residencial y está construido a base de casas coloniales con estilo francés, ya que se construyeron cuando la ciudad pertenecía a una de las colonias de Francia, y sentó sus bases la ciudad de Camerún que fue llamada Douala.
El barrio Bonanjo es la zona más antigua de Douala, cuenta con un marcado estilo colonial, donde se encuentra ubicada la Plaza de Gobierno, en cuyo centro se levanto un monumento en honor a los caídos en la Gran Guerra.
Alrededor de este monumento se encuentra el Tribunal Supremo, La Poste Central, que tiene el monumento al General Leclerc, el líder del ejercito de las fuerzas de Francia durante la segunda Guerra Mundial. El Palacio de Manga Bell, líder de la resistencia de la colonia alemana de Camerún.
El barrio Bonapriso, la mayoría de sus habitantes son blancos, es una de las pocas comunidad de Douala, cuenta con casas con amplios jardines amurallados, un centro artesanal llamado Marche des Fleurs, este punto permanece activo durante el día.
Barrio Bonamoussadi, está ubicado al norte de Douala, en pleno desarrollo y expansión, cuenta con una zona de edificios oficiales destinados a los funcionarios de la ciudad.
Barrio Makepé, es uno de los más lujosos, con grandes mansiones que son propiedad de la nueva clase financiera de la Provincia Litoral.
Barrio Nknogmondo, conocido como el barrio de los ladrones, se puede transitar por este siempre y cuando este acompañado por alguien que conozca la zona y sus vecinos.
Barrio Akwa, esta ubicado en pleno centro, extensa por su larga vía urbana en las que se puede elegir un sinfín de hoteles, restaurantes, bancos, casinos, librerías, pastelerías, entre otros.
También cuenta con el Centro Cultural Francés, para informarte de la gastronomía, cultura y arte camerunesas, cultura reflejada y representada en una Catedral de color blanco de San Pablo y San Pedro construidas durante los años 30.
Barrio New Bell, este se encuentra dedicado a la venta de telas música y electrodomésticos. El barrio de Bassá, se ubican las fabricas que representan el área económica de Camerún, también se ubica la universidad de Douala.
Su clima es cambiante ya que entre enero y febrero el clima es favorable, su temperatura es de 39ºC, entre marzo y junio el clima es de 30ºC pero existen precipitaciones continuas en el mes de junio, el resto del año las precitiaciones disminuyen y el clima varía entre los 25 y 34 ºC.
Son muchos los turistas que quieren conocer Duala, sus tradiciones, sus costumbres y paisajes y visitar cada lugar que esta ciudad ofrece a sus visitantes.