• Sáb. Sep 30th, 2023

    Douala City

    Ville et Communaté Urbaine

    Sani Ladan, escritor de Camerún

    Poradmin

    Jun 6, 2023

    El activista antirracista de origen camerunés, narra sus experiencias de vida y crecimiento en el libro “La luna esta en Duala y mi destino en el conocimiento”. Este escrito es un mapa abierto en los que se leen los caminos que atraviesa su vida.

    El primero fue físico, lleno de dolor e injusticias, el que recorrió desde que salió de su casa siendo casi un niño, para perseguir su educación, este desemboca en Ceuta, donde ingreso adolescente, arrastrado por el agua cuando perdió el conocimiento.

    Después de ser golpeado con la porra de un guardia civil que quería impedir el acceso, luego siguió por el Centro de Internamiento de Extranjeros CIE de Tarifa, las calles de Córdoba, el instituto y la universidad donde se guardó en Relaciones Internacionales.

    Ladan es activista antirracista e investigador en la universidad, no se detiene en detalles, el se apoya en la excusa del viaje para profundizar en las otras rutas que han marcado su proceso migratorio, la toma de conciencia que se ha llevado el activismo, la del conocimiento o la de la espiritualidad, entre otros.

    Realidad de las migraciones en la frontera sur de Europa

    El habitar en Europa, Ladan pudo observar como se trata a las personas negras, era algo que debía hacer, primero para si mismo y luego para los semejantes, en Ceuta guardo episodios con sensaciones agridulces, cada vez que veo la valla, la frontera, que hay llegadas o noticias sobre migración, se llena de impotencia, a pesar de estar ante fuerzas poderosas, algo se debe hacer.

    Durante sus 12 o 13 años, leyó el libro Discurso sobre el colonialismo, en ese momento no entendió el mensaje del libro, pero con el tiempo le coloco palabras a las injusticias, al igual que el libro de Jean Ziegler “Los nuevos amos del mundo”, estos dos libros fueron un llamado para Ladan a la acción “esto no puede ser”.

    La toma de conciencia de este escritor ha cambiado después de la lectura, documentales y discursos de revolucionarios africanos de la época de independencia. Su padre dice que el conocimiento esta donde esté y que tiene que buscarlo.

    El destino de las personas migrantes

    No debería depender de la suerte, Ladan indica que para conseguir algo que es un derecho, el destino de las personas debe estar sujeto a la suerte o que aparezca alguien por allí, ya que sino aparece el sistema no pone obstáculos que se deben esquivar, solo no se puede, se requiere de alguien que te apoye para salir adelante.

    Sani Ladan creció en una familia que le daba mucha importancia a la formación, ha cursado estudios islámicos, al ser musulmán, pero también la educación reglada, la formación permite la independencia intelectual, su padre lo envió a un colegio católico, pero le preguntaba cómo se sentía al recitar el padrenuestro y el ave maría, para el era un choque por ser de familia musulmana.

    Muchas veces el tener un titulo hace que te escuchen, pero a pesar de haber pasado por la academia, por el simple hecho de ser una persona negra, el discurso no es considerado valido. El haberse graduado en la universidad es una satisfacción, la academia es un medio por el cual este transito y sigue transitando, sigue investigando, de forma consciente, ya que es un medio para llegar a ciertas cosas.